El Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna entró en vigor a partir del curso académico 2022-2023, tras su aprobación por el Consejo de Gobierno y su publicación en el Boletín Oficial de la ULL. Las modificaciones introducidas entrarán en vigor a partir del curso 2023-2024.
El reglamento contempla dos modalidades de evaluación: la evaluación continua y la evaluación única. La evaluación continua se basa en la combinación de distintas actividades o pruebas a lo largo del curso, mientras que la evaluación única incluye pruebas necesarias para acreditar la adquisición de competencias y conocimientos en una única evaluación.
3. ¿Qué es la evaluación continua?
La evaluación continua es una modalidad de evaluación basada en un proceso sistemático de recogida y análisis de información objetiva, que permite conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los niveles de avance en el desarrollo de las competencias del alumnado. Ninguna prueba de evaluación continua puede tener un peso superior al 50% en la calificación final.
4. ¿Qué es la evaluación única?
La evaluación única es una modalidad que incluye todas las pruebas necesarias para acreditar que el alumnado ha adquirido las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje asociados a la asignatura. Esta modalidad no puede ser parte de la evaluación continua y debe ser comunicada antes de haberse presentado a actividades cuya ponderación compute al menos el 40% de la evaluación continua.
5. ¿Cómo se pueden revisar las calificaciones?
El profesorado publicará las calificaciones provisionales y establecerá un periodo mínimo de 24 horas para la revisión. Durante la revisión, el alumnado tendrá acceso a todas las pruebas documentales y materiales que conforman la evaluación. La revisión es un acto personalísimo que solo puede realizarlo el alumnado, aunque puede estar acompañado por un miembro de la comunidad universitaria.
6. ¿Qué se debe hacer si se está en desacuerdo con la calificación final?
En caso de disconformidad con la calificación, el alumnado que haya asistido a la revisión de la calificación provisional puede solicitar impugnación ante un tribunal en el plazo de tres días hábiles siguientes a la fecha límite de entrega de actas. La solicitud se presenta por sede electrónica dirigida al responsable del centro,
7. ¿Cuántas convocatorias de evaluación hay en un curso académico?
Cada curso académico cuenta con dos convocatorias de evaluación. La primera convocatoria es mediante evaluación continua, salvo que el alumnado haya optado por la evaluación única. El alumnado que no supere una asignatura en la primera convocatoria dispondrá de una segunda convocatoria, cuya calificación resultará de la evaluación única.
8. ¿Me puedo presentar a los dos llamamientos de la segunda convocatoria de junio-julio?
Sí, el alumnado puede presentarse a los dos llamamientos de la segunda convocatoria de junio-julio si no ha superado la asignatura en la primera convocatoria. Se garantizará que el alumnado pueda conocer los resultados de la primera evaluación y acceder al procedimiento de revisión antes de la fecha en que se celebre la segunda evaluación de la asignatura. La calificación que se consignará en el acta será la obtenida en la última de las evaluaciones efectuada
9. ¿Cómo se califica a los estudiantes?
La calificación se hace en función de una escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que puede añadirse su correspondiente calificación cualitativa. Las calificaciones son: Suspenso (0-4,9), Aprobado (5,0-6,9), Notable (7,0-8,9) y Sobresaliente (9-10). Además, el alumnado que obtenga una calificación igual o superior a 9,0 puede recibir la mención de "Matrícula de Honor".
10. ¿Cómo se puede rectificar un acta de calificación?
Los errores materiales detectados en las actas pueden corregirse mediante un procedimiento establecido en el reglamento. Si la rectificación perjudica al alumnado, este será notificado y podrá presentar alegaciones. La rectificación se consignará mediante diligencia en el documento oficial, ya sea en formato físico o electrónico.