Canarias Emplea 360 surge como respuesta a una necesidad vital: la preocupación creciente entre los estudiantes canarios sobre su futuro laboral en las Islas Canarias. Inspirado en el deseo de cambiar esta percepción y demostrar que en Canarias se puede emprender, progresar y alcanzar un empleo digno, este evento se convierte en una plataforma integral para explorar las oportunidades laborales en nuestra comunidad autónoma.
En su concepción, Canarias Emplea 360 se inspiró en la visión de crear un espacio inclusivo y enriquecedor donde estudiantes de formación profesional y universitarios pudieran interactuar con profesionales del sector, líderes empresariales y autoridades del gobierno. El objetivo era proporcionar una visión amplia y actualizada del mercado laboral canario, desmintiendo los estigmas negativos y resaltando las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional disponibles en nuestras islas.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo ponencias, mesas redondas, talleres y sesiones de networking, diseñadas para informar, inspirar y capacitar a los jóvenes para enfrentar los desafíos laborales con confianza y determinación. Se destacaron temas como la diversificación del mercado laboral, el emprendimiento, la internacionalización de las empresas canarias y el acceso a programas de formación y empleo.
Canarias Emplea 360 se convirtió así en un punto de encuentro clave para estudiantes, profesionales, empresarios y representantes gubernamentales, donde se compartieron conocimientos, se establecieron conexiones y se promovió el diálogo constructivo sobre el futuro laboral en Canarias.
PROGRAMA DE LA PRIMERA EDICIÓN
09:45. INAUGURACIÓN.
D. López Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife.
Dña. Maria Rosario Hernández, vicerrectora de estudiantes.
Dña. Isabel León, Viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias.
Dña. Ainhoa Molina, Directora de Formación Profesional del Gobierno de Canarias.
D. Abraham Gil, presidente de AJE Tenerife.
D. Adrián García, Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
D. Adrián Delgado, Director Territorial de Educación del Gobierno de Canarias.
10:00. MESA REDONDA. EL FUTURO LABORAL EN CANARIAS: DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y CAMINOS A SEGUIR.
Dña. Isabel León, Viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias.
Dña. Ainhoa Molina, Directora de Formación Profesional del Gobierno de Canarias.
D. Abraham Gil, presidente de AJE Tenerife.
D. Adrián García, Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
12:15. EL MUNDO DE LA EMPLEABILIDAD DE LA MANO DEL PROYECTO PONOS.
15:20. APERTURA DE LA SESIÓN DE TARDE.
D. Hipólito Suárez, Consejero de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Canarias.
15:30. INSERCIÓN LABORAL EN CANARIAS: ESTRATEGIAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO CON LA CEOE.
17:30. LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL MERCADO CANARIO AL EXTERIOR DE LA MANO DEL CABILDO DE TENERIFE.
D. Pedro González, Director Insular de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife.
FECHA: 4 DE ABRIL DEL 2024.
INSCRIPCIONES: DEL 1 DE ABRIL AL 4 DE ABRIL DEL 2024. CERRADO
REQUISITOS
Ser estudiante.